Albarracín

Situado en la provincia de Teruel, este pequeño municipio de apenas 1.000 habitantes puede presumir de ser el lugar más bello de España. Título que se ha ganado por haber conservado en su totalidad el estilo medieval de su arquitectura. Sus calles empedradas, las fachadas que mezclan yeso rojizo, piedra y madera, además de su entorno, hacen que su visita sea una auténtica maravilla. Todo ello lo convierten en un sitio privilegiado para hacer fotografía.

¿Quieres saber por qué todo el mundo opina que es el pueblo más bonito de España?

Un entorno único

Empeñada entre montañas y cerca del río Guadalaviar, encontrarás Albarracín. Lo primero que te llamará la atención es el color rojizo de sus casas, que se camuflan con el color natural de las montañas que le rodean.

Si eres un amante del mundo rural, esta pequeña localidad te conquistará. Gracias a su entorno, hay muchos senderos para recorrer. Tanto para ir andando como en bicicleta.

Olvídate de conducir por Albarracín, sus calles estrechas no permiten la circulación. Encontrarás dos parkings tanto al principio como al final del pueblo. La visita a Albarracín se realiza a pie, perdiéndote por sus calles empedradas.

En lo alto de la cima, verás el castillo y sus murallas. Fue la fortaleza de la familia bereber Banu Razin allá por el siglo XI. De ahí proviene el nombre actual de Albarracín.

Posteriormente, con la caía del califato y la conquista de Pedro III de Aragón, el castillo sufrió numerosos cambios. Entre otro inquilinos, Felipe II estuvo viviendo unos meses aquí.

Con el paso de los años quedó abandonado, sufriendo numerosos expolios. Actualmente está en proceso de restauración pero se puede ver, en su interior, los restos arqueológicos de sus antiguas residencias y visitar la Torre del Andador.

Si subes hacia las murallas, encontrarás una de las fotografías más bonitas que puedas hacer de Albarracín.

 

Centro histórico

Albarracín tiene un conjunto urbanístico único en todo el territorio español. Es Monumento Nacional (1961) y se le concedió la Medalla de Oro a las Bellas Artes en 1996. Es la única localidad de España que ha acogido la Asamblea Internacional de la Federación de los Pueblos más Bonitos del Mundo (2017). A pesar de ello, todavía no está declarada Patrinomio Mundial de la Humanidad (UNESCO).

Recorrer las calles de este pintoresco pueblo es sinónimo de hacer fotografías. Cualquier rincón te parecerá una estampa perfecta. El centro histórico es muy pequeño, así que te recomiendo que te dejes llevar por tu intuición y deambules por sus calles.

La zona principal es la Plaza Mayor datada del siglo XI. En ella destaca el Ayuntamiento del siglo XIV, con forma de U, que ocupa media plaza.

Foto Instagramer

Sin duda, la estampa más solicitada la encontrarás en esta plaza. Debajo del Ayuntamiento, está el famoso balcón en el cual miles de personas hemos realizado esta fotografía. ¡No te puedes ir de Albarracín sin inmortalizarte en este lugar!

Como lugar curioso, destaca la Casa de Julianieta, famosa por su inclinación (da la sensación de que se te va a caer encima).

Si eres de los que te gusta visitar museos, en Albarracín encontrarás el Museo de la Forja, donde se exponen 134 obras de Adolfo Jarreta; y el Museo Diocesano destinado al arte sacro.

Otro de los monumentos más importantes de Albarracín es su Catedral, que identificarás por su campanario. Construida sobre un templo románico, la actual arquitectura es del siglo XVI. Su interior es de estilo gótico en el que destacan las bóvedas de forma estrellada. Para visitarla hay que hacer una visita guiada que organiza la Fundación Santa María por un precio de 4€.

Hasta que no la veas con tus propios ojos, no entenderás por qué Albarracín es el pueblo más bonito de España:

¡A qué esperas para descubrilo!

Gastronomía de la Sierra de Albarracín

Como destino rural, en Albarracín es muy típico comer las carnes de caza como el jabalí, el ciervo o el conejo. El guiso más popular es el guiso de rabo de toro.

En cualquier bar podrás degustar tanto del queso como de los exquisitos embutidos. Prueba el jamón con denominación de Origen de Teruel.

Para los amantes del dulce, tenéis desde las típicas magdalenas hasta las almojábanas, unos panecitos con base de harina, huevo y azúcar.

Albarracín | Transportes

La mejor opción para llegar es utilizando tu propio medio de transporte. En coche se tarda una media hora desde Teruel ya que se encuentra a 37 km de distancia.

Sólo hay una línea de autobús que conecta Teruel con Albarracín. Opera de Lunes a Sábado y no circula los días festivos. El bus sale a las 15:00h desde la estación de autobús de Teruel.

Albarracín | Mapa