
¿Te gustaría conocerla?
Una ciudad medieval
La Verona actual es una ciudad fortificada tan espectacular que es una de las ciudades UNESCO Patrimonio de la Humanidad gracias a su fortaleza militar y a la conservación de sus edificios.
Durante toda su historia, ha sido un punto geográfico muy importante de Italia. En la época de los romanos, por ella confluían los cuatro vías principales del Imperio por lo que siempre ha sido conocida como una ciudad muy comercial.
Si hablamos de su arquitectura, todavía se pueden ver hasta tres tipos de muralla. Su centro, con calles empedradas y lleno de palacios, conserva el estilo medieval de las ciudades italianas.

La ciudad queda dividiva por el río Adigio. Son muchos los puentes que atraviesan este cauce, pero debido a su belleza, te gustará cruzar por:
- El Puente de Piedra: conecta Verona con el Castillo de San Pietro. Allí obtendrás una bella panorámica de la ciudad, único motivo por el que tienes que llegar hasta él. Hay un funicular para subir que cuesta 1€ el trayecto.
- El Puente de Scaligero, une el Castillo de Castelvecchio con el Museo Arsenale Franz Josef I. Esta fortaleza, construida en el siglo XIV, fue duramente bombardeada en la Segunda Guerra Mundial. Después de su reconstrucción, sólo alberga alguna que otra exposición. Visita el patio y accede al puente, las vistas son realmente muy bonitas.
Antes de adentrarte en el centro, te recomiendo que des un paseo por la orilla del río. Disfruta de todo el entorno que ofrece Verona.

Es una de las vistas más bonitas de Verona. No te olvides de cruzar el Puente de Scaligero y asómarte por las ventanas por las que antes defendían la ciudad.
Centro histórico
Verona ofrece un sin fin de monumentos y palacios señoriales. Entre sus principales atractivos destacan los siguientes que te voy a nombrar, todos ellos de la época romana:
El Arena
Es el gran icono de la ciudad. Este anfiteatro ocupa la tercera posición en el ranking de los más grandes del mundo. Caben, sentadas, unas 30.000 personas. Es piedra caliza blanca-rosada y se creó en el siglo I.
A pesar de su excelente estado de su conservación, en el año 1117 sufrió un terremoto que sólo afectó al anillo exterior. Hoy en día acoge el Festival de Ópera de Verona durante el verano. Gracias a su espectacular acústica, artistas musicales como Luciano Pavarotti, Elton John, Paul McCartney, Sting o Adele han actuado en este anfiteatro.

El Arena se construyó antes que el Coliseo de Roma. A pesar de ello, su tamaño es inferior. Eso sí, el estado de conservación del anfiteatro veronés es mucho mejor que el de la capital romana. Si nunca has visitado un coliseo por dentro, no te pierdas su visita, te sorprenderá. ¡Imagínate las gradas llenas de gente jadeando una pelea de gladiadores!
Puedes darte una vuelta por él y subir a las gradas. Impone su gran tamaño. Además desde arriba tienes una de las mejores panorámicas de la ciudad de Verona. La entrada cuesta 10€ por persona. Créeme que merece la pena.
Después puedes dar una vuelta por la Piazza Bra, la más grande de Verona. Siempre está abarrotada de gente: podrás sentarte en cualquiera de las terrazas que inundan la plaza. Además también puedes ver el Palazzo della Gran Guardia y el Palazzo Barbieri, que actualmente es el Ayuntamiento de Verona.

Piazza delle Erbe
Su ubicación se encuentra en lo que fue el Foro Romano de Verona. Digamos que desde la época romana es la plaza más importante y bella de la ciudad: las coloridas casas que la rodean, las plantas que cuelgan de los balcones y el sonido de las fuentes, hacen inolvidable su visita.

Su nombre hace referencia al antiguo mercado de frutas y verduras que había en la época medieval. En la Piazza delle Erbe encontrarás los monumentos y palacios más antiguos de Verona.
Ubicada en el centro de la plaza, verás la Fontana della Madonna Verona que simboliza el origen de la ciudad.
Seguramente tus ojos se fijaran en las fachadas de las Case dei Mazzanti. No dejarás de mirar los frescos integrados con sus ventanas. Representan escenas mitológicas pintadas por Alberto Cavalli. Antiguamente, las casas, que pertenecían a familias adineradas, estaban decoradas con este tipo de frescos. La fama de la belleza de Verona se debió a las pinturas de las fachadas de las casas. Por eso, los visitantes la llamaban la ciudad pintada. En el siglo XIII, estas casas pertenecían a la familia Scala. De hecho, en este lugar asesinaron a Mastino I della Scala.

A un lado de la plaza, está el Palazzo Maffei. De estilo barroco, fue construido en la Edad Media y modificado en varias ocasiones. En su fachada destacan las cinco figuras de los dioses griegos: Mercurio, Apolo, Venus, Júpiter, Hércules y Minerva. Actualmente, acoge un famoso restaurante.
Justo a su lado, la Torre del Gardello construida en ladrillo rojo sobre el siglo XIII, levantará tu mirada. Funcionaba como campanario. En su fachada todavía se aprecia el enorme reloj que daba la hora a toda la ciudad. No es posible visitarla por dentro.
Delante de este palacio, verás una columna con un León de San Marcos, es el símbolo de cuando Verona perteneció a la República de Venecia.

Ya te he dicho que la Piazza delle Erbe tiene los monumentos más antiguos y significativos de Verona. Uno de ellos es Il Capitello. Una tribuna con columnas y unos grilletes. Datado del siglo XVI, su función era para amarrar a los prisioneros y leer las leyes, condenas e informar a la población.
Si miras al cielo verás la Torre dei Lamberti, que con sus 84 metros de altura, es la más alta de Verona. De estilo medieval, pertenece al conjunto monumental del Palazzo della Ragione. Se puede visitar y subir hasta lo más alto:
¡Las vistas son impresionantes!
También de estilo medieval, en el lado opuesto a la Torre dei Lamberti, está el Domus Mercatorum también conocida como la Casa di Mercanti. Construido en el siglo XIII por la familia Scala, era la casa de los comerciantes. Actualmente es la sede del Banco de Verona.
Para terminar el recorrido, en el otro extremo de la plaza verás la Colonna Antica. Es una columna del siglo XIV coronada por un templete donde está tallado en piedra la figura de la Virgen y los santos Zenón, Pietro Martire y Cristoforo.

Si has pasado por debajo del arco que atraviesa la calle desde la Piazza dei Signori a la Piazza delle Erbe, te habrás preguntado qué hace un hueso colgado del techo. Es la curiosidad más rara que verás en Verona. Se trata del Arco della Costa y pertenece a una costilla de ballena. Existen muchas teorías sobre por qué está ahí colgado. Se cree que hacía la función de cartel publicitario puesto que al lado había una farmacia.
Teatro Romano
Forma parte del Museo Arqueológico de Verona. También construido en el siglo I, lo encontrarás en la colina de San Pedro, al otro lado del río.
Conserva el graderío y el escenario, de hecho hoy en día se siguen representando obras teatrales en él. Desde la zona alta, tienes otra panorámicas de la ciudad.
La entrada cuesta 4,5€ por persona.
Una historia de amor
Es inevitable estar en Verona y no visitar la famosa casa de Romeo y Giulietta. La historia de amor más famosa del mundo, escrita por William Shakespeare en 1957. Debes tener claro que este drama es ficción, y como tal nunca existió. El escritor inglés ubicó la tragedia en esta ciudad. Además se inspiró en la rivaliadad de las familias adineradas de Verona, los Capuleto y los Montesco.
Debido al éxito de esta historia, decidieron ubicar en lo que se cree que fue la casa Del Capello (Capuleto en la historia), la Casa Di Giulietta. Está situada en la Via Capello, la calle más comercial de Verona. Datada en el siglo XIII, la casa ha sufrido varias modificaciones. De hecho, se añadió el famoso balcón para darle más realismo a la historia.

Dentro de la casa, verás la estatua de Giulietta, creada por el escultor Nereo Constantini. Dice la leyenda que si tocas su pecho, encontrarás al amor de tu vida.
Para subir al balcón, tendrás que pagar 6€ que incluye la visita a la casa, donde hay una pequeña exposición de la historia de Romeo y Giulietta.

Para quien no sepa de qué va la historia, hago un breve resumen. Romeo y Giulietta se conocieron en una fiesta, enamorándose de un flechazo. Cada uno pertenecía a las familias más poderosas de la ciudad y a la vez enfrentadas entre sí.
Viendo que todos rechazaban la relación, deciden casarse a escondidas. Cuando ambas familias se enteran, suceden una serie de enfrentamientos que terminan con el destierro de Romeo.
Mientras Giulietta vive con la tristeza de no tener a su enamorado con ella. Su familia planea casarla con otro joven, llamado Paris, pero ella se niega. Con ayuda de Fray Lorenzo, idea un plan: tomar una pócima que la deje dormida plácidamente antes del enlace. Así la gente pensaría que estaba muerta. Mientras, el fraile ayudaría a Romeo a reencontrarse con la joven. El plan seguía su curso hasta que el religioso traiciona a Giulietta (no le dice nada de la pócima a Romeo). Este se entera de la muerte de su amada. Roto de dolor, se compra un veneno para ir a morir junto a ella. En la tumba, se encuentra con el pretendiente de Giulietta. Paris y Romeo se pelean y este último mata a Paris. Acto seguido se toma el veneno para morir junto a su esposa. Giulietta se despierta y contempla la escena. Al final temina quitándose la vida con la misma daga con la que Romeo mató a Paris.

La visita es gratuita. Eso sí, siempre está abarrotada de gente. Te sorprenderán las paredes de acceso al patio, las tuvieron que proteger con unos paneles porque la gente pega cartas de amor, pintan corazones, etc.
¡El lugar te contagiará de ese romanticismo!
La ciudad de los palacios
Ya hemos hablado de la importancia de Verona a lo largo de su historia. Su espléndor tuvo lugar entre los siglos XIII y XIV, donde la protagonista principal de la ciudad fue la familia Della Scala, también conocida como Scaligeri. Gobernaron la ciudad durante este período.
Si hay un lugar creado gracias a ellos es la Piazza dei Signori, la plaza más importante de Verona. Todos los edificios tuvieron un uso gubernamental. En ella verás:
♦ Logia dei Consiglio
Lo identificarás por su fachada amarilla con ocho arcos. Fue el primer edificio renacentista de Verona del siglo XV. En la planta de arriba es donde se celebraban las audiencias del Consejo. Allí se debatían los asuntos relacionados con el desarrollo de la ciudad. Intenta subir y ver la primera planta, es una de las salas más bellas de Italia.

♦ La Estatua de Dante Alighieri
Ubicada en el centro de esta plaza. El escritor de La Divina Comedia pasó muchos años en Verona, es por ello que se creó esta estatua conmemorativa.
♦ Palazzo degli Scaligere
Fue la principal residencia de la familia Della Scala. Es el edificio junto a la Logia dei Consiglio. Actualmente no se puede visitar. En la calle verás un arco abovedado, pasa por debajo y dirígete a Arche Scaligere. Allí te sorprenderán las ostentosas tumbas de la familia Della Scala. Desde fuera se ven perfectamente, por si te quieres ahorrar la entrada. Junto a ellas está la Iglesia Santa María Antica, que fue la capilla privada de la familia.

♦ Palazzo dei Cansignorio
Es una residencia fortificada medieval. Su fachada principal es de estilo clásico de color blanco. Mandada construir en 1363 por el príncipe Cansignorio della Scala, tiene una torre de defensa y un patio central al que puedes acceder. Este edificio fue el hogar del Capitanio, uno de los caballeros que dirigían la ciudad. A lo largo de su historia ha sido desde un teatro hasta una prisión.
♦ Palazzo della Ragione
Su traducción es el Palacio de la Razón, sin duda es el edificio más imponente de la plaza. Datado del siglo XII, destaca por sus líneas horizontales que decoran toda su fachada de ladrillo y piedra, propio del estilo romántico veronés. Fue un palacio destinado a actividades mercantiles: sus salas albergaron un banco, un granero, la Cámara Fiscal, el Tribunal de lo Penal, etc. Durante su historia ha sufrido varias transformaciones que se pueden apreciar en los diferentes estilos de su arquitectura. Hoy en día, acoge la Galeria de Arte Archille Forti. Desde allí también tienes el acceso para subir a la Torre Lamberti, otro de los símbolos de Verona. La entrada al museo y la torre es conjunta, 8€ por persona.

En su patio interior del Palazzo dei Cansignorio encontrarás la famosa Escalera de la Razón. Es uno de los lugares más fotografiados de Verona.
Gastronomía de Verona
Visitar cualquier parte de Italia es sinónimo de comer pasta o pizza. En Verona tienes que probar si o sí los Gnocchi, en español ñoquis, es el plato estrella veronés. Es muy típico que te los sirvan con manteca.
Otro plato típico de la zona es el Risotto con Tastasal. Es arroz con carne de cerdo picada y salada, de ahí su nombre.
Como postre, seguro que has escuchado hablar de los Panettone, un dulce típico veronés. Es como un bizcocho o magdalena gigante con frutos secos.

Como habrás visto, Verona reune todos los requisitos para ser una ciudad muy romántica que no puedes perderte si visitas Italia.
Recomendación
Uno de los mejores sitios que he encontré en Verona fue el establecimiento Galleria, es una tienda de decoración muy chic con un restaurante. Además está en frente del Arena.
¡Tómate un buen café mientras rodeado de arte!
Dirección: Via Anfiteatro, 4.

Verona | Transportes
A 10 kilómetros de Verona se encuentra:
- Aeroporto Valerio Catullo (VRN)
La forma más económica de viajar es en autobús. Aunque conlleva más tiempo que las otras opciones. Te dejo algunas de las compañias que tienen conexión con Verona:
- Flixbus. Visita su web aquí
- Baltour. Comprar billetes
Debido a la pequeña distancia, la opción de coger un taxi es muy económica, el precio ronda entre los 18-25 euros. El trayecto apenas dura 15 minutos.
Verona está muy bien comunicada por tren. Fuera del centro dela ciudad está la estación Verona Porta Nuova. Hay conexiones hacia Roma y Venecia. También cuenta con trenes de alta velocidad.
Para comprar los billetes de tren visita aquí Trenitalia
Verona | Tarjeta Turística
Verona Card
Es la tarjeta oficial. Sirve para viajar en el transporte público y la entrada a los monumentos de la ciudad.
Tiene 2 modalidades:
24H – 20€ | 48H – 25€
La puedes comprar en las oficinas de turismo, tiendas autorizadas y en los principales monumentos de Verona.